A una misión humanitaria compuesta por la Iglesia Católica y la Defensoria del Pueblo fueron entregados los soldados profesionales en poder del Frente de Guerra Oriental del ELN. Los militares habían sido secuestrados en vías del departamento de Arauca.
Los soldados liberados son:
Deiber Zambrano Oviedo del batallón energético especial y vial N° 16 con sede en Puerto Jordán, Henry Andrés Hernández Muñoz, unidad militar Pedro Pascasio Martínez Rojas, José Miguel Ruiz Cabrera del batallón energético especial y vial N°1 de Arauquita y Misael Lugo Días del grupo mecanizado Revéis Pizarro Nº18 con sede en Saravena.

En la liberación ese grupo armado arremetió contra el actual gobierno que lidera el Presidente Gustavo Petro y su política de Paz Total, lo señaló de apoyar al “Narco paramilitarismo” y de emprender campaña mediática contra la guerrilla del ELN.
“El actual gobierno, no sabe identificar qué es verdaderamente un proceso de paz y las diferentes formas de aplicación, para transcender a las transformaciones. El gobierno considera que la paz es un proceso de claudicación a que conllevaron las anteriores guerrillas que cayeron en la trampa, que hoy pretenden tenderle al ELN; Como les duele no lograr su cometido. Es un descaro, como el Estado con sus fuerzas militares de forma pública encubran una serie de hechos perversos y Criminales que hacen los bandidos mercenario narco paramilitares del clan del golfo, los Gaitanistas, los del Frente 33 en el Catatumbo, el contubernio en Arauca con los mercenarios de Pescado y Medina, lo mismo es en otras regiones del país”, dijo Alias Juan Pablo del ELN.