Aunque hay una tensa calma en las comunidades que hacen parte de la zona limítrofe, los alcaldes de los municipios fronterizos tuvieron un fuerte cruce de mensajes a través de Facebook la noche anterior, por cuenta de la posesión presidencial hoy en Venezuela.
La discusión empezó cuando el alcalde de Arauca Juan Quenza se refirió a la reaparición de la líder opositora Venezolana, María Corina Machado en la manifestación en Caracas y posteriormente a su presunta detención por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
“#Es_Ahora_Donde_El_Pueblo_VENEZOLANO se debe Levantar 💪🏻 EL SECUESTRO DE María Corina Machado es el Detonante Nacional e Internacional para que el Pueblo se levante 💪🏻🇻🇪”, publicó en su cuenta de Facebook el alcalde de Arauca, Juan Quenza.

La opinión del alcalde de Arauca, no cayó muy bien en su homólogo el alcalde del Municipio Páez jurisdicción del Estado Apure, José Chema Romero, quien también respondió a través de su red social. En la publicación pidió respeto por la soberanía de su país y le recordó la célebre frase del expresidente Hugo Chávez a María Corina: “Águila no caza mosca”.
“Alcalde Juan Quenza, el Gobierno Bolivariano de Venezuela siempre ha respetado la Soberanía de cada nación, así como nosotros hemos respetado la Soberanía del Pueblo colombiano, hoy le exigimos respeto a un pueblo que ha decido elegir su propio destino”, dice la declaración del alcalde del Municipio Páez.

Entretanto, el alcalde Quenza Ramos afirmó que su postura es contra el régimen al que considera “Persigue, asesina y secuestra”, y que estaría dispuesto a facilitar por Arauca, si lo requiere Edmundo González, su ingreso a Venezuela.
