El ELN arremete contra periodista de Casanare: “No puede esconderse” le advierten.

0
25

El conflicto armado en los llanos orientales no cesa, y en medio está la prensa. Un panfleto allegado a la casa familiar del periodista colombiano Jorge Duke Suárez deja entrever lo vulnerables que se encuentran comunicadores regionales y el difícil momento por el que pasan los medios.

Según se pudo establecer, el documento advierte que “Debido a sus constantes ataques, hemos decidido declararlo a usted y su familia OBJETIVO MILITAR, dándole 48 horas para que abandone el país o lo ajusticiaremos a usted y los suyos donde quiera que estén. No queremos verlos más en Colombia”.

Según la Fundación para la Libertad de Prensa FLIP, estas presiones de las que son víctimas las y los periodistas en la región evidencian el recrudecimiento de la violencia en el departamento, pues en lo corrido de 2024 ya se superaron las cifras de agresiones en comparación con el año anterior: “en 2023 documentamos 31 casos, y entre el 1ro de enero y el 7 de noviembre, tenemos registro de 37 ataques a la prensa. Estas agresiones incluyen 21 amenazas, un desplazamiento forzado y otros casos de obstrucciones al trabajo periodístico, acoso, entre otras.

Además, en abril y julio de este año, la Flip denunció el alto riesgo que enfrentan las y los comunicadores debido a los señalamientos y las presiones de los grupos armados. A pesar de tratarse de una situación reiterada, las autoridades no han brindado un acompañamiento efectivo para garantizar la seguridad de las y los periodistas.

Duke Suárez quien escribió mucho tiempo para la Revista Semana y ahora funge como editor político de LA REPORTERÍA, medio de comunicación del Casanare, aduce que la persecución se debe a las constantes denuncias por el recrudecimiento de la violencia en el país, especialmente en la zona de los llanos, donde se ha desempeñado.

Panfleto enviado a la vivienda del periodista Jorge Duque.